Este sábado 18 de enero Helena Raci, escritora mozambiqueña, presentó el libro «Sonríe y brilla», editado y publicado por BMC Edicions. El evento dió inicio con la participación de Iris Rodríguez y Javi quienes nos deleitaron con su música. La traductora y maquetadora del libro, Belén Rojas Guardia, habló sobre la autora y sobre la editorial, que según sus propias palabras “es una editorial joven, pero muy exigente”. La escritora de Guinea Ecuatorial Remei Sipi subrayó la belleza del libro y la honestidad que Raci imprime en cada capítulo, donde se desnuda para contarnos su historia. En su libro, Helena, también conocida como “abuela mariposa” nos habla de su camino de autoconocimiento y  resiliencia, pero sobre todo de aprendizaje, donde el mayor logro ha sido amarse a sí misma tal cuál es.  Los asistentes, que llenaron la sala, brindaron con cava y compartieron un pica pica al finalizar la presentación mientras la autora firmaba los libros. El libro «Sonríe y brilla» está disponible para su compra en versión impresa  y digital en la página de la editorial www.bmcedicions.com, también puede adquirirse directamente en la librería de la Associació la BiblioMusiCineteca (Vila i Vilà 76, metro Paral.lel) en su horario regular.

¡Sique las novedades en nuestras redes sociales!

***

Aquest dissabte 18 de gener Helena Raci, escriptora moçambiquesa, va presentar el llibre «Sonríe y brilla», editat i publicat per BMC Edicions. L’esdeveniment va començar amb la participació d’Iris Rodríguez i Xavi els que ens van delectar amb la seva música. La traductora i maquetadora del llibre, Belén Rojas Guardia, va parlar sobre l’autora i sobre l’editorial, que segons les seves paraules “és una editorial jove, però molt exigent”. L’escriptora de Guinea Equatorial Remei Sipi va subratllar la bellesa del llibre i l’honestedat que Raci imprimeix a cada capítol, on es despulla per explicar-nos la seva història. Al seu llibre, Helena, també coneguda com a “àvia papallona” ens parla del seu camí d’autoconeixement i resiliència, però sobretot d’aprenentatge, on l’èxit més gran ha estat estimar-se a si mateixa tal quina és.  Els assistents, que van omplir la sala, van brindar amb cava i van compartir una pica pica en finalitzar la presentació mentre l’autora signava els llibres. El llibre «Sonríe y brilla» està disponible per comprar en versió impresa i digital a la pàgina de l’editorial www.bmcedicions.com, també es pot adquirir directament a la llibreria de l’Associació la BiblioMusiCineteca (Vila i Vilà 76, metro Paral. lel) en el seu horari regular.

Segueix les novetats a les nostres xarxes socials!

La directora de BMC Edicions Sonia García García y la escritora Laura Freijo Justo estuvieron presentes en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, México, representando a la joven editorial que a la fecha cuenta con más de 20 libros publicados. La visita a la reconocida feria fue coordinada en conjunto con la gira de Tenemos que hablar y otros cuentos sentimentales de la autora Laura Freijo que, acompañada de la editora, presentó el mencionado libro en U-Topicas, Ciudad de México, Casa Nómada en Veracruz, Cuerpos Parlantes en Guadalajara, y Un Teatro en Ciudad de México.

¡Sigue nuestras novedades en nuestras redes sociales!

BMC Edicions present a la fira Internacional del llibre de Guadalajara

 

La directora de BMC Edicions Sonia García García i l’escriptora Laura Freijo Justo van estar presents a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, Mèxic, representant la jove editorial que a la data compta amb més de 20 llibres publicats. La visita a la reconeguda fira va ser coordinada en conjunt amb la gira de Tenemos que hablar y otros cuentos sentimentales de l’autora Laura Freijo que, acompanyada de l’editora, va presentar el llibre esmentat a U-Topicas, Ciutat de Mèxic, Casa Nómada a Veracruz , Cuerpos Parlantes a Guadalajara, i Un Teatro a Ciutat de Mèxic.

Segueix les novetats a les nostres xarxes socials!

Dimecres 18 de desembre, a les 19 hores, es presentarà a la Biblioteca Central de Terrassa la novel·la Dulce de membrillo, del periodista terrassenc Joan Busquet Duran (1945). L’acte consistirà en una entrevista de l’escriptora Tessa Julià amb l’autor de l’obra, un relat de ficció sobre els anys de plom que van precedir la transició de la dictadura a la democràcia, vistos amb els ulls d’un personatge que arrossega la ferida primària d’una infància marcada pel desamor i l’abandonament i pel dolor causat per les arbitrarietats i els abusos que va patir en un internat de l’Església.

Segueix les novetats en les nostres xarxes socials!

Presentación de la novela Dulce de membrillo del periodista de Terrassa Joan Busquet Duran

El miércoles 18 de diciembre, a las 19 horas, se presentará en la Biblioteca Central de Terrassa la novela Dulce de membrillo,  del periodista Joan Busquet Duran (1945). El acto consistirá en una entrevista de la escritora Tessa Julià con el autor de la obra, un relato de ficción sobre los años de plomo que precedieron a la transición de la dictadura a la democracia, vistos con los ojos de un personaje que lleva a cuestas la herida primaria de una infancia marcada por el desamor y el abandono y por el dolor causado por las arbitrariedades y los abusos que sufrió en un internado de la Iglesia.

¡Sigue las novedades en nuestras redes sociales!

La icónica librería Byron fué el escenario de la exitosa presentación de “Dulce de membrillo” novela del escritor y periodista Joan Busquet Duran. El libro editado y publicado por BMC Edicions, fué presentado por la periodista Elena Hevia, la editora Sonia García García y el propio autor, quienes hablaron de la novela ante una sala llena. 

Segueix les novetats a les nostres xarxes socials!

La icònica llibreria Byron va ser l’escenari de l’exitosa presentació de “Dulce de membrillo” novel·la de l’escriptor i periodista Joan Busquet Duran. El llibre editat i publicat per BMC Edicions, va ser presentat per la periodista Elena Hevia, l’editora Sonia García García i el mateix autor, que van parlar de la novel·la davant d’una sala plena.

 

¡Sigue las novedades en nuestras redes sociales!

El pasado jueves 3 de octubre en el Ateneu Terrassenc se presentó el libro «De puertas, espejos y criaturas voladoras» de la escritora mexicana radicada en Barcelona, Aída Jiménez. Dicha presentación estuvo a cargo de Jordi Torres Calvo, conferenciante, poeta y vocal del Ateneu. Durante la presentación Jordi expresó su simpatía hacia México y habló de los escritores mexicanos Octavio Paz y Sergio Pitol en referencia al país de la autora. Aída leyó algunos de sus textos y posteriormente Belén Rojas Guardia, editora de la editorial BMC Edicions habló de la belleza existente en el libro invitando a los asistentes a adquirirlo.

El libro está disponible en la web de www.bmcedicions.com y directamente en la librería de la Asociación Cultural BiblioMusiCineteca (Vila y Vilà, 76).

Presentació del llibre «De puertas, espejos y criaturas voladoras» de Aída Jiménez

 

Dijous passat 3 d’octubre a l’Ateneu Terrassenc es va presentar el llibre «De puertas, espejos y criaturas voladoras» de l’escriptora mexicana radicada a Barcelona, ​​Aída Jiménez. Aquesta presentació va anar a càrrec de Jordi Torres Calvo, conferenciant, poeta i vocal de l’Ateneu. Durant la presentació Jordi va expressar la seva simpatia cap a Mèxic i va parlar dels escriptors mexicans Octavio Paz i Sergio Pitol en referència al país de l’autora. Aída va llegir alguns dels seus textos i posteriorment Belén Rojas Guardia, editora de l’editorial BMC Edicions va parlar de la bellesa existent al llibre convidant els assistents a adquirir-lo.

El llibre es ven a la web de www.bmcedicions.com i directament a la llibreria de l’Associació Cultural BiblioMusiCineteca (Vila i Vilà, 76).

Este viernes 16 de agosto, a las 17h tiempo de México, se presentarán en el auditorio «Aristóteles» de El Colegio de Veracruz «La risa de barro» y «Revelaciones de Judas Tomás» ambas obras de la autoría de Magno Garcimarrero y publicadas bajo el sello editorial de BMC Edicions. El evento que tendrá lugar físicamente en Veracruz, México, pero será trasmitido en vivo a través de sus redes sociales (https://www.facebook.com/elcolegiodeveracruz/ )

 

¡Sigue las novedades en nuestras redes sociales!

Al Colegio de Veracruz es presenta «La risa de barro» y «Revelaciones de Judas Tomás»

Aquest divendres 16 d’agost, a les 17h temps de Mèxic, es presentaran a l’auditori «Aristòtil» de El Colegio de Veracruz «La risa de barro» i «Revelaciones de Judas Tomás» amb dues obres de l’autoria de Magno Garcimarrero i publicades sota el segell editorial de BMC Edicions. L’esdeveniment que tindrà lloc físicament a Veracruz, Mèxic, però serà transmès en viu a través de les xarxes socials (https://www.facebook.com/elcolegiodeveracruz/ )Segueix les novetats a les nostres xarxes socials!

 

Video de la presentación BMC Edicions

El 26 de març, a la Sala d’actes de la Casa Amèrica Catalunya, es va presentar oficialment l’editorial BMC-BiblioMusiCineteca Edicions. Més de cent persones van omplir de gom a gom la sala. El col·loqui amb les directores de l’editorial, Sonia García García i Belén Rojas Guardia, va ser moderat per l’escriptora i poeta Luz Cassino i va comptar amb convidats especials: la periodista Begoña del Pueyo i l’escriptor i historiador Albert Torras. Hi van ser presents Cagnoli García García, Kel Kamoezze, Vanessa De Los Ríos, Aída Jiménez, Laura Freilo Justo, Paula Vargas Murillo, Reyna Ponce Chaderton i Sergi Dantí Mira, autors que van parlar de la seva experiència treballant amb la jove editorial, que ja compta amb 19 llibres publicats al llarg de poc més d’un any de vida.
El final de la festa va estar amenitzat pel cantautor i humorista Sergi Dantí i per la dramaturga i poeta Laura Freijo.

El 26 de marzo de 2024 en la casa Amèrica Cataluña se presentó oficialmente la editorial BMC-BiblioMusiCineteca Edicions. Más de un centenar de personas llenaron a tope la sala. El coloquio con las directoras de la editorial, Sonia García García y Belén Rojas Guardía, fue moderado por la escritora y poeta Luz Cassino y contó con invitados especiales: la periodista Begoña del Pueyo y el escritor e historiador Albert Torras. Estuvieron presentes Cagnoli García García, Kel Kamoezze, Vanessa de los Ríos, Aída Jiménez, Laura Freilo Justo, Paula Vargas Murillo, Reyna Ponce Chaderton y Sergi Dantí Mira, autores que hablaron de su experiencia trabajando con la joven editorial, que ya cuenta con 19 libros publicados a lo largo de poco más de un año de vida.

El final de la fiesta estuvo amenizado por el cantautor y humorista Sergi Dantí y por la dramaturga y poeta Laura Freijo.

La última cena de Alfredo Sainz Blanco, trata con verdadera maestría la historia de la familia Barbian en un ficcionado espacio llamado El Cayo (tal como lo hace Faulkner con su mítico Yoknapataw. La trama se desenvuelve, mediante referencias emotivas, en un mundo que se escapa con pasmosa lentitud y es engullido por la barbarie o por el mar. Un mundo poblado de fantasmas y seres que se van y no vuelven.

Estamos frente a una obra original e importante donde la cotidianidad pueblerina, en la que cohabitan amablemente culturas y profesiones diversas, se alterna con la vida universitaria de los protagonistas en la capital. Es una novela que combina, de manera admirable, el localismo y la universalidad.

 

Es un placer leer esta extraordinaria novela, saborearla y emocionarse con todo ese aroma de nostalgia, melancolía y amor por una tierra y un mundo que se ha desvanecido y no regresa.

 

Alfredo Sainz Blanco nació en Holguín, Cuba. Licenciado en letras de la Universidad de La Habana y Comunicación de la Universidad de Santiago de Cuba. Ha publicado Ponme la mano aquí; Mérida, Venezuela; El sueño lírico de la ciudad, Cuba; Mi más querido fantasma, Cuba; Nostalgia de mayo, Cuba y Otra vez los potros sobre dorada sabana, Premio de la Ciudad de Holguín, Cuba. Actualmente está preparando dos nuevas novelas El manuscrito perdido y Amarrao con pe.

¡Sigue las novedades en nuestras redes sociales!

Este viernes 17 de mayo dos grandes escritores presentaron conjuntamente sus libros, ambos publicados bajo el sello editorial de BMC Edicions.

Sergi Dantí Mira nos habló de su antología de relatos «Las increíbles historias del jardín de las delicias» inspirados en el famoso cuadro de El Bosco. El escritor leyó algunos fragmentos de sus cuentos, provocando la participación de los asistentes quienes hicieron preguntas y expresaron su opinión. Después, Alfredo Sainz Blanco nos habló de la historia de la familia Barbian, protagonistas de su novela «La última cena», también compartió con la audiencia anécdotas de su natal Cuba que permean esta emotiva historia. La presentación estuvo a cargo de Belén Rojas Guardia, editora de BMC Edicións, quien nos habló de la importancia del lenguaje, que en ambos textos, se destaca por la belleza que con maestría imprimen sus autores.

Sonia Garciá García, directora de la Asociación BublioMusiCineteca y BMC Edicions, también agregó comentarios sobre ambas obras que en su opinión, son excelentes.

Ambos textos están disponibles para su compra en nuestra página web en su versión impresa con entrega a domicilio y en presentación EBOOK, así como directamente en la librería de la Asociación Cultural BiblioMusiCineteca (Vila y Vilà, 76).

¡Sigue las novedades en nuestras redes sociales!

Aquestes històries que salten per les imatges d’El Jardí de les Delícies d’Hieronymus Bosch tenen una certa relació amb el tríptic, sí, però no són exactament descriptives de la pintura. Les històries no «expliquen» les accions del quadre. Més aviat, amb total llibertat, l’autor ha pres algunes d’aquestes tremendament poderoses imatges, que de vegades expressen tendresa, innocència, amor, o fúria, per fecundar així la seva imaginació, per tal de crear històries que arrenquin d’allà, però sense estar directament relacionades amb el quadre del Museu del Prado.

 

Històries diferents en concepció, temps, estil, etcètera. Hi ha profunditat, burla, sorpresa, bogeria, denúncia, humor, certeses, dubtes… I un profund amor per l’ésser humà.

 

Sergio Dantí Mira ha dedicat la vida a totes les formes de l’art que l’apassionaven des de petit. Compondre, escriure, cantar… Sabia, des d’aquell moment, que el seu destí era als escenaris: teatre i TV, ho va fer durant molts anys. Ha estat compositor i cantant de música clàssica. Va compartir escenaris amb Les Luthiers, Mercedes Insulsa, Astor Piazzolla i molts altres… fins que va decidir dedicar-se a ser escriptor, professió que l’apassiona.

Segueix les novetats a les nostres xarxes socials!

Estas historias que brincan por las imágenes de El Jardín de las Delicias de Hieronymus Bosch, tienen una cierta relación con el tríptico, sí, pero no son exactamente descriptivas de la pintura. Las historias no «explican» las acciones del cuadro. Más bien, con total libertad, el autor ha tomado algunas de estas tremendamente poderosas imágenes, que a veces expresan ternura, inocencia, amor, o furia, para así fecundar su imaginación, con el fin de crear historias que arranquen de allí, pero sin estar directamente relacionadas con el cuadro del Museo del Prado.

 

Historias diferentes en concepción, tiempo, estilo, etcétera. En él hay profundidad, burla, asombro, locura, denuncia, humor, certezas, dudas… Y un profundo amor por el ser humano.

 

Sergio Dantí Mira ha dedicado su vida a todas las formas del arte que le apasionaban desde niño. Componer, escribir, cantar… Sabía, desde ese entonces, que su destino estaba en los escenarios: teatro y TV, lo hizo durante muchos años. Ha sido compositor y cantante de música clásica. Compartió escenarios con Les Luthiers, Mercedes Sosa, Astor Piazzolla y muchos otros… hasta que decidió dedicarse a ser escritor, profesión que le apasiona.

¡Sigue las novedades en nuestras redes sociales!

A la Plaça de la Bella Dorita

Autors de BMC Edicions van signar els seus llibres

 

Com cada any l’Associació cultural La Bibliomusicineteca va participar a la festa de Sant Jordi amb estands a la plaça del Molino. Les autores i autors de la BMC Edicions van estar signant llibres des de les 9 del matí, amb ànim festiu i feliços de sumar-se al rècord de vendes de Barcelona, ​​van conviure amb les lectores i lectors:

Sonia García García, Kel Kamoezze,Reyna Ponce Chaderton, Cagnoli García, Sergio Dantí, Vanessa de los Ríos, Belén Rojas Guardia, Alfredo Sainz Blanco, Laura Freijo Justo y Aída Jiménez.

Segueix les novetats a les nostres xarxes socials!

En la plaza de Bella Dorita

Autores de BMC Edicions firmaron sus libros 

 

Como cada año la Asociación cultural La Bibliomusicineteca participó en la fiesta de Sant Jordi con stands en la plaza del Molino. Las autoras y autores de la BMC Edicions estuvieron firmando libros desde las 9 de la mañana, con ánimo festivo y felices de sumarse al récord de ventas de Barcelona, convivieron con las lectoras y lectores: Sonia García García, Kel Kamoezze, Reyna Ponce Chaderton, Cagnoli García, Sergio Dantí, Vanessa de los Ríos, Belén Rojas Guardia, Alfredo Sainz Blanco, Laura Freijo Justo y Aída Jiménez.

 

¡Sigue las novedades en nuestras redes sociales!

A la Creu Coberta

Autors de BMC Edicions participen a la Fira de Sant Jordi de Creu Coberta

 

El passat dissabte 20 de Maig en el marc de les festivitats de Sant Jordi va iniciar la Fira de Sant Jordi de Creu Coberta amb unes 200 parades de diferents comerços i dos escenaris on van tenir lloc diverses activitats artístiques. BMC Edicions vam tenir l’honor de ser convidades a participar d’aquest esdeveniment on la directora Sonia García García va entrevistar algunes de les autores i autors d’aquesta editorial.

 

Entre els autors convidats van estar Alfredo Sainz Blanco presentant la seva novel·la «La última cena«, Sergio Dantí Mira que va presentar els seus llibres “El hombre que decidió volverse inteligente” i “El Jardín de las delicias”, Iliana Garcimarrero en representació del seu pare Magno Garcimarrero va presentar “La risa de barro” i “Revelaciones de Judas Thomas”, Aída Jiménez presentant “De puertas, espejos y criaturas voladoras” i Vanesa de los Ríos qui ens va parlar del seu llibre “Los vidrios Rotos”. Sonia García García va parlar també dels seus llibres “Sueños con serpientes” i el més recent “Diosas” mentre era entrevistada per Albert Torras Corbella.

 

 

Segueix les novetats a les nostres xarxes socials!

En la Creu Coberta

Autores de BMC Edicions participan el la Fira de Sant Jordi de Creu Coberta 

 

El pasado sábado 20 de Mayo en el marco de las festividades de Sant Jordi dio inicio la Fira de Sant Jordi de Creu Coberta con unas 200 paradas de distintos comercios y dos escenarios donde tuvieron lugar diversas actividades artísticas. BMC Edicions tuvimos el honor de ser invitadas a participar de este evento donde la directora Sonia García García entrevistó a algunas de las autoras y autores de dicha editorial.

 

Entre los autores invitados estuvieron Alfredo Sainz Blanco presentando su novela «La última cena«, Sergio Dantí Mira que presentó sus libros “El hombre que decidió volverse inteligente” y “El Jardín de las delicias”, Iliana Garcimarrero en representación de su padre Magno Garcimarrero presentó “La risa de barro” y “ Revelaciones de Judas Thomas”, Aída Jiménez presentando “De puertas, espejos y criaturas voladoras” y Vanesa de los Ríos quien nos habló de su libro “Los vidrios Rotos”. Sonia García García habló también de sus libros “Sueños con serpientes” y el más reciente “Diosas” mientras era entrevistada por Albert Torras Corbella

 

 

¡Sigue las novedades en nuestras redes sociales!

S’inaugura l’exposició

QUEERING PICASSO 650MG

De Vanessa dels Ríos

Aquest divendres 19 d’abril a les 19:00h, s’inaugura a les instal·lacions de l’associació cultural La BiblioMusiCineTeca l’exposició pictòrica “QUEERING PICASSO 650MG” de l’escriptora, il·lustradora i investigadora Vanessa de los Ríos. L’exposició que es conforma de 16 peces estarà en exhibició del 19 d’abril al 6 de maig de 2024

Se inaugura la exposición

QUEERING PICASSO 650MG

De Vanessa de los Rios

Este  viernes 19 de abril a las 19:00h, se inaugura en las instalaciones de la asociación cultural La BiblioMusiCineTeca la exposición pictórica  “QUEERING PICASSO 650MG” de la escritora, ilustradora e investigadora Vanessa de los Ríos. La exposición que se conforma de 16 piezas estará en exhibición de 19 de abril al 6 de Mayo de 2024

EN LA LIBRERÍA BYRON

El escritor cubano Alfredo Sainz Blanco

presenta su novela La última cena

 

 

“La última cena es una de esas novelas que surgen como las pepitas de oro en la batea del minero”, expresó la escritora y editora Belén Rojas, en la prestigiosa librería Byron de Barcelona, durante la presentación del libro del poeta y narrador cubano Alfredo Sainz Blanco, en la que destacó la musicalidad y ritmo que imprime el autor a lo largo de todo el relato. 

 

El escritor cubano radicado en Venezuela habló de su libro, de que lo escribió desde sus recuerdos cuando salió de Cuba, de anécdotas y letras de canciones que se entretejen en la trama, de su país natal, su herencia cultural y el ritmo impreso en su cotidianidad. 

 

“Releo nuevamente estos textos, unas doscientas páginas, que danzan ante mis ojos con un ritmo cadencioso, musical, lúdico y atrevido. En ella se cuenta la historia de la familia Barbiam, en un espacio geográfico que el autor denomina «El Cayo» (tal como lo hace Faulkner en su mítico Yoknapatawpha). Un sitio con la exuberancia caribeña, su luz, su belleza, su esencia y su drama”, expresó Belén Rojas.

 

Durante la presentación se reprodujeron piezas musicales cubanas que invitaban a la audiencia a imaginarse en esa isla llena de música y algunos hasta se pararon a bailar.

 

La directora de BMC Edicions agradeció al espacio y posteriormente habló de su experiencia como lectora de la novela: “El libro llegó a mis manos durante la pandemia, comencé a leerlo por la tarde y no paré hasta la madrugada…”, comentó Sonia García, ante decenas de personas que pidieron la firma del autor, después de comprar su libro.

A LA LLIBRERIA BYRON

L’escriptor cubà Alfredo Sainz Blanco

presenta la seva novel·la La última cena

 

 

“La última cena és una d’aquelles novel·les que sorgeixen com les llavors d’or a la batea del miner”, va expressar l’escriptora i editora Belén Rojas, a la prestigiosa llibreria Byron de Barcelona, durant la presentació del llibre del poeta i narrador cubà Alfredo Sainz Blanco, en què va destacar la musicalitat i ritme que imprimeix l’autor al llarg de tot el relat.

 

L’escriptor cubà radicat a Veneçuela va parlar del seu llibre, que el va escriure des dels seus records quan va sortir de Cuba, d’anècdotes i lletres de cançons que s’entreteixeixen a la trama, del seu país natal, la seva herència cultural i el ritme imprès al seu quotidianitat.

 

“Rellegeixo novament aquests textos, unes dues-centes pàgines, que dansen davant dels meus ulls amb un ritme cadenciós, musical, lúdic i atrevit. S’hi explica la història de la família Barbiam, en un espai geogràfic que l’autor anomena El Cayo (tal com ho fa Faulkner al seu mític Yoknapatawpha). Un lloc amb l’exuberància caribenya, la llum, la bellesa, l’essència i el drama”, va expressar Belén Rojas.

 

Durant la presentació es van reproduir peces musicals cubanes que convidaven l’audiència a imaginar-se en aquesta illa plena de música i alguns fins i tot es van aturar a ballar.

 

La directora de BMC Edicions va agrair a l’espai i posteriorment va parlar de la seva experiència com a lectora de la novel·la: “El llibre va arribar a les mans durant la pandèmia, vaig començar a llegir-lo a la tarda i no vaig parar fins a la matinada…”, va dir Sonia García, davant desenes de persones que van demanar la signatura de l’autor, després de comprar el llibre.

El escritor cubano Alfredo Sainz Blanco presenta su novela La última cena

La prestigiosa librería Byron de Barcelona acoge la presentación de la segunda edición de la novela La última cena, del poeta y narrador cubano Alfredo Sainz Blanco, el próximo martes, 16 de abril, a las 19.00 horas. El autor cubano, residente en Venezuela, estará acompañado de la escritora venezolana Belén Rojas y de la periodista y escritora mexicana Sonia García, fundadoras de BiblioMusiCineteca Edicions, una joven editorial que busca abrirse paso en la promoción de escritoras y escritores latinoamericanos, principalmente.

 

Dice Belén Rojas de La última cena: “es una de esas novelas que surgen como las pepitas de oro en la batea del minero. Releo nuevamente estos textos, unas doscientas páginas, que danzan ante mis ojos con un ritmo cadencioso, musical, lúdico y atrevido. En ella se cuenta la historia de la familia Barbiam, en un espacio geográfico que el autor denomina «El Cayo» (tal como lo hace Faulkner en su mítico Yoknapatawpha). Un sitio con la exuberancia caribeña, su luz, su belleza, su esencia y su drama”.

 

Para BiblioMusiCineteca Edicions y para el autor, quien vino a Barcelona para la festividad de Sant Jordi, es un placer contar con la presencia de ustedes. Les esperamos en Casanovas, 32 para degustar de la música y la palabra.